Post-análisis COTIF Promeses Istobal: la exigencia subió un escalón en 2017

Trofeos del COTIF Promeses 2017 | Foto: Ximo Ferrer

Una vez las luces de la Ciudad Deportiva de Els Arcs se apagaron, llegó el momento de hacer balance tras unas finales del COTIF Promeses Istobal 2017 verdaderamente espectaculares, repletas de momentos intensos y con tres campeones –Sevilla en Alevín, Mediterranean Soccer Academy y Tecnischool en Benjamín y Prebenjamín– que se alzaron con la copa con todo merecimiento.

Un torneo que, pese a la gran concentración de partidos para cada equipo –prácticamente uno al día durante diez jornadas-, mantuvo alto el nivel de rendimiento físico de todos los equipos, asistidos por una tormenta de verano a mediados de torneo que ayudó a refrescar el ambiente y a alejar a l’Alcudia del habitual calor asfixiante de agosto.

Unas finales que elevaron el nivel

Juan Navarro, de Tecnischool, MVP Prebenjamín | Foto: Ximo Ferrer

Repasar uno a uno los casi cien partidos disputados entre los 38 equipos del Promeses sería una locura (además, podéis hacerlo igualmente desde aquí); es mejor idea centrarnos en las increíbles finales de las tres categorías, empezando por unos Prebenjamines que nos regalaron un sensacional torneo, cuyo colofón fue el duelo entre un Mediterranean Soccer Academy que perseguía repetir título y un Tecnischool que había sido la gran sorpresa de la competición. Ricard Micó, coordinador de la academia de tecnificación, no podía ocultar su satisfacción tras el triunfo de los suyos por 0-2: «Es nuestra primera participación, la escuela apenas tiene ocho meses. En sólo un mes hemos creado el equipo y no podíamos estar más orgullosos», dijo tras la consecución del título.

Tecnischool puso en liza un equipo con Prebenjamines de Ontinyent, la Escuela Mancomunidad, de Algemesí y de Carlet, en un combinado que se conjuntó con rapidez. «Los entrenadores estamos muy contentos, porque los chavales se llevan muy bien y a partir de ahí todo funciona en el fútbol», agrega Micó. El preparador valoró la cita de 2017 como «un torneo fascinante, con mucho renombre y que eleva mucho el nivel del fútbol base» en la Comunitat Valenciana.

Su futbolista Juan Navarro, escogido MVP del torneo, indicó haberse «divertido mucho» con sus compañeros «y amigos», dedicó el premio a su primo Hugo y ya espera volver el año que viene. El siguiente reto: incorporar un equipo Benjamín y otro Alevín que porten el nombre de Tecnischool para en la edición 2018 «seguir creciendo».

MSA se consolida como habitual en el podio

MSA conquistó el título Benjamín | Foto: Paco Polit

MSA no pudo alzarse con el título Prebenjamín, pero sí lo hizo en categoría Benjamín con una final de alto voltaje ante Selección Soccer Team (1-0) que cayó del lado amarillo. Nacho Pardo mostró su satisfacción tras enlazar el cuarto año seguido alzando el trofeo de la categoría: «Ha sido muy disputado, aunque hicimos los deberes en fase de grupos. La semifinal fue dura y la final también, pero estos chavales han estado de diez en actitud, trabajo y comportamiento», analizó.

El solitario gol de Jesús Fortea para el MSA en el partido clave confirmó que «en torneos de verano, con equipos menos conjuntados que durante la temporada, los detalles deciden partidos». El balance de la academia amarilla en la edición 2017, aunque menos llamativo que en ediciones anteriores, sigue siendo impresionante: un título de campeón, finalista en otra categoría y la tercera plaza conquistada en Alevines.

En el bando finalista, el Soccer Team celebró el subcampeonato y también el trofeo de MVP para Pablo López, «pura magia» según el resto de jugadores. «Lo mejor del torneo ha sido jugar con mis compañeros tantos partidos», dijo nada más recibir el galardón y rodeado de sus amigos, quienes le comparan en estilo de juego con Andrés Iniesta.

Sevilla FC: llegar y besar el santo

Gran final entre Sevilla y Villarreal en Alevines | Foto: David Pascual

Para el remate queda la gran final Alevín, con remontada incluida (1-2) de un Sevilla FC cuyo técnico, Álex Torilo, destaca «el triunfo ante un rival muy bueno y físicamente superior» como el Villarreal. «Éramos el único equipo invitado que iba a quedarse los diez días, y nos lo tomamos con nuestro particular reto: llegar a la final y ganar. Hemos ido de menos a más», suscribió el preparador sevillista, quien recalcó que el gol olímpico con el que ganaron la copa no fue «totalmente» fruto de la casualidad y se había trabajado la estrategia.

La expedición sevillista, con el propio Torilo, Jose Manuel Fernández y el delegado Ángel Núñez, se marchó muy satisfecha con la organización, «con el trato de todo el mundo y con el gran nivel de los rivales». El autor de gol del triunfo, Iván Salguero, reconoció que su gol olímpico «era una jugada ensayada, pero el viento me ayudó un poco a meter el gol».

Desde el bando ‘groguet’, el sinsabor de caer en la final duró apenas unos minutos mientras hacían balance del gran papel realizado este año. «Perder así son cosas del fútbol, debe servir a los chicos para aprender de estos detalles para ser mejores jugadores», indicó Álvaro Peris, técnico del Villarreal. El preparador destacó la importancia «de asimilar este tipo de derrotas» en un momento en que la mayoría de sus jugadores darán el salto al fútbol-11 en la temporada 2017-2018. A su juicio, «todo es aprendizaje» para unos futbolistas «que son unos privilegiados por estar en el club en el que están y por jugar torneos como el COTIF».

Autor / 2090 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *