Un año más, la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, ha convocado las ayudas para los distintos proyectos deportivos para las entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de seguir trabajando por el deporte y por los más pequeños, algo que siempre ha sido una prioridad para este organismo del Ayuntamiento. Todos aquellos que no hayan solicitado dichas subvenciones todavía están en tiempo de poder hacerlo.
Es por ello, que la idea es seguir apostando un año más por un proyecto que se basa en los siguientes aspectos:
- Continuar la línea iniciada hace unos años de la firma de convenios de colaboración en la gestión de instalaciones deportivas, incluso con la cesión de suelo para la construcción de éstas a clubes y federaciones deportivas. Uno de los motivos expuestos para reforzar una estructura asociativa es disponer de una instalación para gestionar que obligue a un mayor compromiso por parte de la cúpula directiva como también el punto de encuentro que cree un sentimiento de cohesión entre los socios.
- Facilitar la búsqueda de suelo en las condiciones adecuadas para su adquisición e implantación de instalaciones deportivas por parte de la iniciativa privada tanto del ámbito empresarial como de federaciones, clubes… siguiendo las directrices descritas en la acción 4 del Proyecto 1.
- Programar acciones formativas destinadas a responsables de clubes y asociaciones deportivas no profesionales que sirvan de guía para todas aquellas personas que deseen formarse en los temas sobre gestión de este tipo de entidades.
- Colaborar con las comisiones falleras como principal tejido asociativo de la ciudad, en su demostrado interés creciente por incorporar entre sus tareas la práctica de actividades físicas y deporte. A este respecto hay que facilitar un adecuado asesoramiento técnico y organizativo a sus responsables para garantizar que la actividad resulte verdaderamente saludable, socializadora y en un clima participativo.
- Implantar una nueva aplicación en la página web de la FDM con los datos de contacto actualizados de todos los clubes de la ciudad de Valencia para mejorar las comunicaciones, el acceso a posibles nuevos socios, etc., siempre respetando la legislación vigente sobre protección de datos.
Por ello, la FDM, sigue apostando por la idea de que cuanto «mayor sea la red de clubes con estructuras fuertes y que trabajen independientemente como tales organizaciones, mayor será el desarrollo deportivo de la ciudad con el consiguiente beneficio social y deportivo para sus habitantes», un obejtivo innegociable para ellos.